Algunos gestos comunes en los restaurantes asiáticos de Europa pueden percibirse como errores culturales en Japón. Entre las más notables: meter los palillos en un bol de arroz. Un gesto que muchos adoptan mecánicamente, excepto que...
En Japón se desaconseja totalmente, e incluso resulta chocante, introducir los palillos verticalmente en un recipiente con arroz. Este gesto evoca de hecho una práctica funeraria: durante los ritos budistas, se coloca un cuenco de arroz con dos palillos clavados en el centro como ofrenda por el difunto. Es una imagen fuerte, vinculada a la muerte, al duelo y al respeto a los espíritus.
Por eso, reproducir este gesto en un contexto cotidiano, como por ejemplo durante una comida entre amigos o en un restaurante, está muy mal visto. Para los japoneses, esto equivale a convocar involuntariamente el simbolismo funerario en un momento de convivencia. Incluso puede percibirse como una falta de respeto o una ignorancia básica de los códigos culturales.
Fuera de Japón, y especialmente en Europa, meter los palillos en el arroz suele ser un gesto práctico: los pones en el bol mientras te sirves algo más o para tomar un descanso. Para los no iniciados, no tiene ninguna connotación particular. En muchos restaurantes llamados “japoneses” (a veces de inspiración china o coreana) no se dan instrucciones sobre las costumbres que deben respetarse.
Además, en la cultura occidental, el simbolismo de la comida es muy diferente. Valoramos la autonomía en la mesa y es habitual colocar los cubiertos de forma práctica. Sin educación intercultural, el significado simbólico de los gestos se nos escapa. Por eso es habitual este tipo de torpezas, aunque nunca se hacen con mala intención.
Para evitar confusiones o incomodidades, es aconsejable colocar los palillos planos sobre un soporte para palillos (llamado hashi-oki), que suelen proporcionarse en los restaurantes tradicionales japoneses. Si no hay, es aceptable colocarlos paralelos al borde del plato o recipiente, de manera limpia y ordenada.
Otra solución elegante: enrollar una esquina de la toalla de papel para crear un pequeño soporte temporal. Este gesto demuestra una voluntad de adoptar buenas prácticas, algo que los japoneses aprecian especialmente en los visitantes extranjeros.
Pegar los palillos no es el único error cultural común en los restaurantes japoneses. A continuación se indican otros comportamientos que conviene evitar:
Lo que puede parecer rígido o excesivo desde una perspectiva europea en realidad proviene de una filosofía profundamente arraigada en la cultura japonesa: el respeto por los gestos, el momento y los demás. La hora de comer no es sólo un momento para comer, sino un momento para compartir, para encontrar equilibrio y para agradecer. Cada detalle, hasta la forma de sujetar o apoyar los palillos, contribuye a esta armonía.
Adoptar estos gestos es una demostración de esta comprensión. También es una muestra de respeto hacia las personas que perpetúan esta tradición, ya sea en un izakaya de Tokio o en un pequeño restaurante familiar de Kioto.
Al aprender a reconocer y evitar estos errores, no sólo estamos demostrando cortesía: estamos entrando en una cultura de sutileza, donde el más mínimo detalle tiene su lugar y su significado. El respeto no sólo se expresa con palabras, sino también con gestos, especialmente en la mesa.
2025-05-23T06:01:26Z